Puentes de Europa
Diez Puentes que te esperan para cruzarlos en Europa
Puentes de Europa
Viajar en autocaravana te va a permitir hacer esos viajes que siempre soñaste y también cruzar esos puentes que siempre están en tu lista de deseos. En Europa existen infinidad de puentes que hay que cruzar alguna vez en la vida. Algunos son muy antiguos; otros, muy modernos con la más alta tecnología; y otros, que pasaron a la memoría colectiva por un conflicto bélico, como el de Mostar en Bosnia-Herzegovina. Un puente siempre une y en Alquiler de Autocaravanas NOMADAC hemos hecho esta selección para que te animes a conocer algunos de ellos en tus vacaciones. Algunos los podrás cruzar en tu autocaravana o camper, mientras que otro no te quedará más remedio que hacerlo a pie.
En la foto que ilustra este reportaje puedes ver el Puente de las Cadenas en Budapest (Hungría). Cruzarlo es en sí una experiencia y al hacerlo también se pueden apreciar las diferencias entre el este y el oeste, entre Buda y Pest. Es un puente en el que los detalles son lo más importante, sin olvidar que estás cruzando el segundo río más largo de Europa (2,900 kilómetros), sólo por detrás del Volga (3,600 kilómetros).

Puentes de Europa

Puentes de la Capilla

Puentes de la Constitución
Cádiz/España Inaugurado en el año 2015, es el puente más largo de España, con algo más de tres kilómetros de longitud. Une Puerto Real con la ciudad de Cádiz, y supone la vía de acceso más directa a la ciudad andaluza. Resulta curioso ver que una parte del puente es desmontable, y se hizo así pensando en la posibles megaestructuras que se pueden desarrollar en Puerto Real, tales como aerogeneradores marino de gran tamaño.

Puentes de los Suspiros
Venecia/Italia Es uno de los lugares más visitados de Venecia. Une el Palacio Ducal con la antigua cárcel de la ciudad y su nombre se debe a los suspiros que se podían escuchar de los presidiarios que cruzaban a la cárcel, institución muy usada por La Inquisición. Los lamentos de los presos se podían escuchar desde la parte baja de la calle y aunque dicen que la vista que tenían cuando cruzaban a las celdas era muy bella, cierto es que no se lo deseamos a nadie.

Puentes Vasco de Gama
Lisboa/Portugal Es el segundo puente más largo de Europa, con 17 kilómetros de longitud, y solo superado por el puente de Crimea. Desde 1998 es la entrada habitual para los viajeros que van desde el centro y norte de España. La obra fue dirigida por Michel Virlogeux, el mismo ingeniero que se encargo de la construcción del Viaducto de Millau. Se inauguró pocos meses antes de la Expo Universal de Lisboa en 1998 y sirvió para descongestionar el área metropolitana de la capital portuguesa.

Puente de Oresund- Dinamarca/Suecia
Une a la capital danesa, Cophenaghe, con la ciudad sueca de Malmo. Cuando se inauguró en el año 2000 se unieron por carretera la Europa continental con Suecia y Finlandia. La primera parte del trayecto es un tunel de casi cuatro kilómetros, que acaba en una irla artificial, que posteriormente enlaza con el puente de ocho kilómetros que llega hasta Malmo. Se trata de una de las más brillantes obras de ingenieria realizadas en Europa.

Puente de Vizcaya
Getxo/España No es ni el más alto ni el más largo y está lejos de cualquier récord, pero su singularidad nos ha hecho colocarlo entre los diez que debes cruzar al menos una vez en la vida. Une las orillas de las poblaciones vizcaínas de Portugalete con Getxo, pasando por arriba de la ría de Bilbao. El puente colgante tiene una barquilla que sirve para el transporte de vehículos y pasajeros, ahorrando 20 kilómetros de trayecto en coche. Fue el primer puente de este tipo construido en el mundo.

Puentes Viejo
Mostar/Bosnia-Herzegovina Su simple, y a la vez compleja, arquitectura ya es un motivo para visitarlo y cruzarlo. Pero seguramente lo has visto en más imágenes de guerra que en folletos turísticos. Arturo Perez-Reverte y el cámara de televisión José Luis Márquez nos lo enseñaban a menudo en sus crónicas de la guerra de los Balcanes, en la primera mitad de la década de los 90 del siglo pasado. Los jóvenes de Mostar deben lanzarse desde el puente al río Neretva al menos una vez en su vida.

Puente Vecchio-Florencia/Italia
Uno de los puentes más famosos de Europa y también el más antiguo, ya que se construyó en 1345 y sobrevivió a dos guerras mundiales en el siglo pasado. No sólo es un puente, sino que se trata también de una galería comercial, donde podrás comprar alguno recuerdos, joyas o algun cuadro ne las galerias de arte que habitan sobre el. Cruza el río Arno y este lugar es también el centro de cualquier visita turistica a Florencia.

Viaducto de Millau
Torn/Francia Este puente diseñado por Norman Foster y Michel Virlogeux cruza el valle de Torn y abre una vía rápida transversal entre el sudeste de Francia y el centro. Mide 2.5 kilómetros de largo y alcanza una altura máxima de 346 metros en el centro del mismo. Resulta espectacular cruzarlo en días de niebla, ya que da la sensación de ir literalmente volando. Hay que tener cuidado en los días con mucho viento, ya que pueden soplar cerca de los 200 km/h cuando estamos en el centro.