Cañón del Río Lobos
La magia de los ríos
Cañon del río Lobos





Uno de esos lugares que hay que conocer. No demasiado conocido por el gran público, lo que lo hace especialmente recomendable para visitar en autocaravana. A pocos kilómetros de Burgo de Osma (Soria), se trata de una Reserva Natural con un espectacular cañón que se ha ido esculpiendo en decenas de miles de años. Destaca por las espectaculares rutas de senderismo, siendo la más importante la que comienza en la ermita de San Bartolomé.
- El acceso al Cañón del Rio Lobos es libre y se puede acceder desde tres lugares, siendo la más frecuentada la entrada por Ucero (Soria), ya que por ese lugar se llega a las mejores rutas del cañón.
- Hay otras dos entradas, una en la carretera que une San Leonardo de Yagüe (Soria) con Santa Maria de las Hoyas (Soria) y que da acceso directo al rio Lobos. La tercera es por Hontoria del Pinar (Burgos), que da acceso a la parte más occidental del parque.
- La dificultad de la gran mayoría de las rutas a pie es baja, ya que discurren junto al cauce del rio Lobos. Si existen algunas rutas algo más complicadas con fuerte inclinación que ascienden hasta la parte más alta del cañón.
- En el Centro de Interpretación del Parque nos pueden ayudar a resolver cualquier duda que tengamos acerca del entorno o las rutas. Está situado en la entrada del pueblo de Ucero (Soria) y cuenta con una pequeña exposición en la que se puede conocer el Parque.
- El mejor momento para visitar este paraje es el otoño, aunque el final de la primavera también resulta espectacular. El verano no es muy caluroso en la zona y, evitando las horas centrales del día, se puede disfrutar mucho.
- Contemplar las aves, especialmente los buitres, es otro de los grandes alicientes del Cañón del Rio Lobos. El Mirador de la Galiana es el mejor punto para realizar esta actividad, donde podemos ver los buitres a una distancia muy reducida.
- La ermita de San Bartolomé, del siglo XII y de estilo románico, se encuentra en muy estado y se puede visitar, para ello hay que concertar cita en el Centro de Interpretación o en el Obispado de Osma en el Burgo de Osma.
Podemos aprovechar la visita al Cañón del Rio Lobos para también acercarnos a la Fuentona, cerca de Muriel de la Fuente (Soria). La ruta en autocaravana entre uno y otro paraje es de aproximadamente 30 kilómetros. - Para disfrutar la gastronomía castellana nada mejor que acudir a las Jornadas de la Matanza en Burgo de Osma. Todos los manjares del cerdo en una misma mesa: desde los famosos torreznos hasta el mejor chorizo.

Áreas de autocaravana
- Burgo de Osma
- San Leonardo de Yagüe
- Ontoria del Pinar
- Rioseco de Soria
Campings
- Ucero