
La primera vez en autocaravana
La primera vez es emocionante y con un componente de aventura muy alto, aunque, sin duda , la experiencia la recordarás toda la vida.
La primera vez que viajas en autocaravana tiene mucho de misterio, de descubrir algo nuevo, de ver cómo será. Sin duda, la primera vez es inolvidable. De cualquier manera, antes de alquilar por primera vez, en Alquiler de Autocaravanas NOMADAC te queremos dar algunas informaciones y detalles útiles que te pueden resolver algunas dudas.
Las primeras dudas que surgen tienen que ver con la conducción de la autocaravana, es más grande que un coche y normalmente no estamos acostumbrados a tanta anchura y altura.
- En carretera normal o en autopistas/autovías no es muy distinto a un coche normal. No notaras grandes diferencias en este tipo de vías.
- El viento lateral sí resulta mucho más evidente que en un coche. Si notas que el viento lateral es fuerte, reduce la velocidad y presta más atención a la conducción.
- Notarás también que al cruzarte con camiones la autocaravana se mueve ligeramente. No es un movimiento peligroso, pero sí sorprende las primeras veces.
- A la hora de hacer maniobras cerradas con obstáculos alrededor, lo más conveniente es que una persona se baje para indicar. Nuestras autocaravanas llevan cámara de marcha atrás o sensores de movimiento, estos sistemas facilitan la maniobra, pero no hay que olvidar que la gran altura y anchura que tienen las autocaravanas.
- Elije el vehículo en función de la ruta y la estación del año en la que quieres viajar. No es lo mismo ir a Eurodisney, con muchos kilómetros en autopista, que visitar pueblo y ciudades pequeños y con carreteras de comarcales y locales.
- Sé precavido. No te metas por calles muy estrechas de pueblos o ciudades. Un balcón, una farola, una esquina pueden ser enemigos íntimos de las autocaravanas.
Una vez en ruta, no te ates a un plan muy rígido. Una de las grandes ventajas que tiene viajar en autocaravana es que puedes cambiar el plan tanto como quieras.
- No hagas sólo un plan. Con una autocaravana puedes moverte para buscar el clima que más te guste. Esto es especialmente bueno en primavera y otoño. Te garantizas el clima deseado.
- Si viajas con niños, usa juegos de mesa y otros divertimentos para hacerles el viaje más corto. En la autocaravana oirás menos veces el machacón “cuando llegamosssss”.
- No hagas grandes distancias en un solo día. Se trata de disfrutar, no solo de conducir. 200/300 km diarios es una distancia muy recomendable.
- Prescinde de la maleta. Nosotros te entregamos la autocaravana en tu casa. Del armario de casa al armario de la autocaravana. No pongas demasiada ropa, siempre vas a encontrar una lavandería en el camino.
- A la hora de parar a dormir, ten siempre en cuenta las diferencias entre pernoctar y acampar. Las diferencias entre una cosa y otra son básicamente tres:
– No se pueden sacar elementos al exterior (mesas, sillas, toldos…)
– No se pueden abrir las ventanas abatibles, sí las deslizantes o correderas y también abrir claraboyas.
– No se pueden usar calzos para nivelación de la autocaravana. - La pernocta está siempre permitida, salvo que haya una señal que diga lo contrario y también está prohibido en Parques Naturales y Nacionales y algunas lugares protegidos por la Ley de Costas. Aquí te mostramos el documento de la DGT que regula la pernocta en autocaravanas.
- La primera vez que duermes en una autocaravana sueles tener una falsa sensación de inseguridad. La primera noche procura dormir en un área de autocaravanas o camping, donde siempre encontraras vecinos que te darán una mayor sensación de seguridad.
- Si quieres dormir en camping en temporada alta procura reservar con tiempo.